Actualmente la solicitud de crédito es la manera más fácil de conseguir una propiedad como una casa, un automóvil o un local comercial y como la mayoría de los mortales necesitamos un apoyo de una entidad financiera para poder lograrlo siempre el crédito será un camino para alcanzar nuestros sueños.
Sin embargo, tener un crédito en el banco puede resultar a un más complicado por la necesidad de contratar un seguro que respalde el préstamo que se adquiere.
¿Qué relación hay entre un crédito y un seguro? A continuación, explicaremos dicha relación y expondremos cómo ahorrarnos un dinero al contratar un seguro para un préstamo bancario.
Los seguros de créditos son un respaldo económico que protegen tus bienes materiales.
Hay una relación estrecha entre los seguros y los créditos que debemos tener muy en cuenta:
Si deseas obtener una bien por medio de un crédito, este quedará pignorado a nombre del banco. Es decir, en las escrituras o en la tarjeta de propiedad se indica que la casa, el local comercial o el automóvil es del banco hasta que termines de pagar el crédito.
El negocio de los bancos no es tener casas, carros o bienes comerciales sino obtener una ganancia de los intereses recibidos por el préstamo que esté por debajo de la tasa de usura, es decir, lo justo según el Banco de la República de Colombia.
Si la persona que toma el crédito para adquirir su bien llega a morir, la compañía de seguro paga al banco la deuda que exista hasta el momento y de esta manera, la entidad financiera salda la deuda dejando el bien libre para ser entregado a los familiares del comprador. Obviamente se incurrirán en otro tipo de gastos notariales y legales.
Por otra parte, si el bien sufre alguna daño por causas como un incendio, un terremoto, una inundación, un acto mal intencionado (por ejemplo un acto terrorista) o cualquier otra situación que termine destruyendo el inmueble, la compañía de seguros también paga al banco el dinero de la deuda, pues no existiría un bien que la siga respaldando.
Como podemos darnos cuenta, los seguros son muy importante a la hora de adquirir un préstamo y es totalmente obligatorio adquirirlo, debido a que la entidad financiera lo solicitará como condición para desembolsar el dinero.
LO QUE NO SABÍAS SOBRE LOS SEGUROS PARA EL RESPLDO DE CRÉDITOS BANCARIOS
La ley colombiana permite que quien toma el crédito pueda escoger libremente que compañía de seguros para respaldar su deuda, siempre y cuando cumpla con las exigencias de la entidad financiera.
Es decir, no es obligatorio adquirir el seguro directamente con e banco o continuar con el mismo una vez se ha adquirido el crédito.
Se ha comprobado que el seguro tiene un alto valor en la cuota mensual del pago del préstamo y con la asesoría y acompañamiento adecuado se puede obtener un ahorro significativo el cual se puede invertir en:
Abonar a capital: Significa pagar más dinero a la deuda y disminuir de esta forma el valor de las cuotas mensuales o el tiempo de pago.
Invertir el dinero ahorrado en seguros: Este dinero podrá servir para ahorrar mensualmente y así adquirir un nuevo bien a mediano plazo.
QUÉ DEBO HACER SI QUIERO AHORRAR EN MI SEGURO PARA PRODUCTOS FINANCIEROS
Es fácil, lo primero es ponerte en contacto con expertos en seguros y guiarlos con los siguientes datos:
Valor de la deuda adquirida
Valor del saldo de la deuda (es decir, cuánto dinero falta por pagar del préstamo)
Tiempo pactado y tiempo faltante para terminar de pagar el préstamo
Nombre, documento de identidad y fecha de nacimiento de las personas que adquirieron el crédito.
Si quieres una asesoría personalizada, envíanos la sieguen información y nos pondremos en contacto contigo. Recuerda que Seguros Pabón tiene más de 30 años de experiencia en el mercado asegurador y estaremos felices de ayudarte a ahorrar dinero en tu seguro para crédito hipotecario o de autos.